En el huerto han salido todas las plantas que sembramos,pero los guisantes solo han salido uno. Hoy no hemos regado porque la tierra está húmeda.
Mi árbol tiene más hojas y se le están cayendo las semillas, los frutos secos también se le están cayendo.
jueves, 31 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
28 de febrero
Mi árbol tiene nuevos brotes y están muy verdes. Pedro y yo estubimos regando el huerto donde hace una semana sembramos patatas, guisantes, ajos y habas.
lunes, 14 de febrero de 2011
14 de febrero
Mi árbol sigue sin hojas, pero le han empezado a crecer los brotes.
En el invernadero tenemos sembrado variedades de ortalizas que luego sembraremos en el huerto que tenemos detrás del invernadero. A mi planta de ricino ya le han empezado a salir los brotes ahora queda esperar a los tomates que todabía no han salido.
jueves, 13 de enero de 2011
Los brotes de mi árbol
Mi árbol sigue como estaba. Le han salido unos brotes o yemas que no sé si son de flores o hojas.
PRÁCTICA DE JERMINACIÓN CON SEMILLA DE RICINO:
En el laboratorio hemos cogido un vaso y le hemos realizado tres agujeros. Luego hemos ido al invernadero y hemos echado un poco de grabilla y luego le añadimos tierra vegetal. Pusimos una semilla de ricino en el centro y la otra semilla la pusimos pegada al borde para ver como germinan.
lunes, 20 de diciembre de 2010
La hoja
-Los nervios: son una especie de arrugas o canales que recorren el limbo de la hoja .En realidad, son los vasos conductores que discurren a lo largo de su superficie.
- El haz: Es la parte superior de la hoja . Suele tener un color verde brillante
-El envés: Es la parte opuesta al haz . Su color es normalmente más oscuro y presenta muchas veces pelos
-El contorno: Constituye el margen o extremo del limbo. Puede ser de diferentes formas que se utilizan para distinguir unas hojas de otras
EL PECÍOLO: es la parte de la hoja que une el limbo a la rama. Tiene forma de rabito y , a través de él , discurren los vasos conductores. Hay algunas hojas que no tienen pecíolo. Estas hojas sin peciolo se llaman sésiles.
TIPOS DE HOJAS
lunes, 13 de diciembre de 2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
las plantas y sus partes
RAÍZ: Sirven para sostener la planta y protegerla en la tierra contra los vientos; pero el principal fin de las raíces es el de absorber las sustancias que han de ser su alimento.
TALLO: Es la parte de la planta que crece en sentido contrario al de la raíz, de abajo hacia arriba, del tallo se sostienen las hojas.
Los tallos sirven para:
1. Sostener todos los órganos del vegetal: hojas, flores y frutos.
2. Conducir de la raíz a las hojas y flores la savia.
2. Conducir de la raíz a las hojas y flores la savia.
Partes del tallo
- Cuello: con el que se une a la raíz.
- Nudo: en los que se insertan las hojas y las ramas.
- Yemas: que dan origen a las ramas Cuello
- La Hoja
Son los órganos vegetales que sirven a la planta para respirar y para verificar la función clorofílica. Las hojas nacen en el tallo o en las ramas; son generalmente de color verde.
Partes de la Hoja
- EL LIMBO: Es la parte plana de la hoja, y tiene dos caras, la superior se llama haz, y el reverso envés.
- EL PECÍOLO: Es el filamento que une la hoja al tallo o rama.
- LA VAINA: Es el ensanchamiento del pecíolo o limbo que envuelve al tallo.
lunes, 22 de noviembre de 2010
A mitad de noviembre
Mi árbol tiene muchas hojas secas y ahora se le están empezando a ver los frutos que son redondos, con pelos por fuera. Tiene muchas hojas caídas en el suelo.
lunes, 15 de noviembre de 2010
desayuno saludable
El viernes día 12 hicimos como una pequeña excursión al merendero municipal de Puebla de la Calzada (Extremadura). Salimos los 3 cursos de 3º del instituto de Puebla de la Calzada. Íbamos a desayunar allí. Cuando salimos hacía un frío que íbamos todos abrigados hata el cuello.Tardamos en llegar 45 minutos aproximadamente. El desayuno iba sobre el "desayuno saludable". Teníamos que comer cosas que fueran sanas para nuestro metabolismo. Desayunamos tostadas de jamón, paté etc. También comimos manzanas, zumos, naranjas, mandarinas y batidos. Luego salimos hacia el pueblo a las 11 y diez y llegamos aquí para dar las dos últimas horas.
Fernando, nuestro tutor, nos dijo hace un par de semanas que íbamos a ir al merendero a desayunar. Empezó a ablar de los alimentos, la grasa que tenía, las proteínas, los lípidos, que si esto era bueno o malo, lo que íbamos a comer etc.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Mi árbol en noviembre
Mi árbol en noviembre sigue como antes, ahora se le van a empezar a caer las hojas por el cambio de estación, las tiene amarillentas.
La foto que voi a subir ahora indica donde está mi árbol. He marcado con un círculo azul el sitio donde esta mi árbol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)